Pequeño Teatro lleva a Francia la obra Bartolina Sisa
- Diego Massi
- 23 ago 2018
- 3 Min. de lectura
La lectura dramatizada sobre lo sufrido por la heroína durante su cautiverio se presentó en dos espacios importantes en Francia, el primero en la Unesco en París y luego en el Conservatoire en Lyon en 2017.
“Bestias que hablan, que ríen, que comen. Glotones de la creación, caras de perros rabiosos. El silencio se acabará y volveremos...Yo soy Bartolina...”, es la introducción o inicio de la obra que será estrenada en París Francia por el elenco Pequeño Teatro.
Elenco dirigido por Guido Arze, actor, director, músico y gestor cultural. Arze informó que el elenco responde a una invitación recibida por la Unesco y considera que es el mejor momento para estrenar Bartolina Sisa, luego de años de investigación y conversaciones con expertos que dominan el tema de las luchas indígenas.
También comentó que se conoce muy poco sobre la historia nacional porque la lucha por la independencia se inició mucho antes de lo escrito en la historia oficial.
El director, orgulloso y enamorado de Bolivia dijo sobre la obra “Esto es mío y que lo conozca el mundo, pongo a Bartolina en la literatura universal dentro de las heroínas universales ya no locales”, expresó.
No es la primera vez que Pequeño Teatro lleva a escena una obra o lectura dramatizada sobre personajes que integran la historia nacional, en 1977 se presentó también en Francia la obra Túpac Katari, un hecho histórico poco conocido.
Sobre Bartolina Sisa no se ha escrito mucho, es decir, se la conoce como pareja de Túpac Katari y en este último tiempo, se lleva adelante a través del Viceministerio de Descolonización dependiente del Ministerio de Culturas, una investigación detallada en la búsqueda de seguir los pasos de la heroína desde su nacimiento hasta su muerte. Más adelante se dará a conocer los detalles del mencionado trabajo.
Retornando a Pequeño Teatro, la obra Bartolina Sisa se presentará tanto en francés como en español en dos escenarios: en la Unesco en París y en el Conservatorio de la ciudad de Lyon, también en Francia. Arze dará en paralelo talleres de teatro en ese país europeo.
El elenco presentará también la obra Juana la Loca, según confirmó el propio director.
Bartolina Sisa fue escrita por la actriz, dramaturga, Verónica Armaza Núñez.
Ella explicó que toda la narración está ambientada en el periodo que Sisa pasó en cautiverio en un frío calabozo. “Es una mujer como todas, con sueños, penas, con la mezcla de dolor y furia ante la existencia de la amante de su pareja. Una mujer sobre todo con amor por su tierra y convicciones profundas, motor que la impulsó primero a ser apoyo del líder indígena y segundo a luchar junto a él y junto a muchos que anhelaban liberarse del yugo español”, describió Armaza.
Para Guido Arze, este breve retrato que Pequeño Teatro presentará sobre la heroína, tiene su fuente histórica, pero también mucho que indagar, romancear e inventar. En 2017, la obra Bartolina estará de gira por Bolivia de acuerdo al proyecto que tiene el elenco. Los Héroes y heroínas que han pasado a la historia muchas veces han sido personajes de novela, ejemplo las Heroínas de la Coronilla en la novela Juan de la Rosa de Nataniel Aguirre. En esta ocasión, la heroína indígena de quien no hay mucha información, es personaje de teatro.
Bartolina Sisa es la heroína con la que despedimos septiembre e iniciamos octubre, mes de la mujer boliviana. Y es la protagonista de una obra teatral que representará a Bolivia en Francia, sin duda una manera diferente de proyectar el país fuera de las fronteras.
留言