top of page

Omar Fuertes, un encantador de espíritus

  • Foto del escritor: Diego Massi
    Diego Massi
  • 19 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

En algún momento de mi infancia vi algo que se llamaba teatro. Una gran novedad, jamás había entrado en uno, había visitados los cines, pero por primera vez llegué a un teatro y era el gran Teatro Municipal Alberto Saavedra Perez.

De entrada, me pareció increíble, mucho lujo, mucha gente, todos venían a ver a un grupo que era de lo mejor de latino América: “El Galpón”.

Ese día presentarían una obra cómica, creo que se llamaba “Café Concert”. Nunca, en mi corta vida, me había divertido y reído tanto, hoy lo confieso, incluso mojé mis calzones de tanto reír.

Al día siguiente representarían “Pedro y El Capitan” y por mi edad no me podían llevar… pero luego de esa primera experiencia teatral, nadie pudo convencerme de no ir.

Esa noche, esa obra, me hizo llorar y entendí el poder que tenía el teatro para denunciar la realidad.

Así fue, dos días cambiaron mi vida y quise hacer teatro y por eso dicen que soy actor, director y dramaturgo.

El sábado 28 de julio, en el “26 Encuentro de Teatro Breve y Dramaturgia”, volví a sentir eso que me enamoró del teatro.

Tube la gracia de ver a “Mandrágora Teatro” con cede en Oruro, un grupo fundado por mi compañero de vida artística, Omar Fuertes, que a su vez es parte histórica del Pequeño Teatro.

Un detalle importante que debo aclararles, durante años vi el admirable trabajo de Omar pero siempre compartiendo el escenario, haciendo un dialogo y siempre sentí mucha fuerza.

Esta vez, lo vi como espectador, en una obra desconocida para mi.

La base “La Razon Blindada” del autor argentino Arístides Vargas, pero con la visión de una nueva puesta en escena y la dirección de Omar Fuertes.

Un escenario escueto: un catre, unas sillas, un perchero y lo más importante, un personaje alucinante, aparece un loco de atar, lo se es Omar, pero no lo es.

Sentí la magia, no era Omar, era un bello loco atrapado en una camisa de fuerza. El personaje tenía su propio cuerpo, el tono de voz era de Omar, pero este loco que ahora hablaba era el loco y no Omar. Remarco esto, porque a veces los actores hacemos que los personajes se nos parezcan y no que nosotros creemos un nuevo personaje lejos de nosotros mismos.

Bueno Omar siempre lo logra, cada uno de sus personajes, son únicos y diferentes, siempre meticulosamente logrados, con detalle obsesivo, los movimientos de las manos, el caminar, los gestos, el ritmo, la cadencia. Personajes que siempre te cautivan y te llevan de la mano a esa historia que espera ser contada.

La historia divertida, bien contada, los primeros segundos una enfermera persigue al loquito para inyectarle una medicina, luego le da sus pastillas, todas acciones que el enfermo rechaza, hasta que al fin la enfermera logra darle sus medicamentos.

De pronto, antes que la enfermera se retire, el loco le pide jugar, algo que al parecer siempre pasa, todos los domingos, sólo los domingos, jugar.

La enfermera le saca la camisa de fuerza y el juego inicia, el loco se cree el quijote y ve en la enfermera varios y deliciosos personajes que la actriz representa con mucha gracia.

No me detendré en contarles la historia, porque me interesa transmitirles que, minuto a minuto, ambos actores me sacaron de la realidad.

Omar Fuertes, con un manejo corporal impecable, con un personaje que terminas amando y que deseas seguir viendo porque no para de entretener y ella que lo acompaña muy bien y que cuando le toca, te saca carcajadas de risa.

Bien, muy bien.

El sentimiento de ver buen teatro es lo que lo hace incomparable, es sentir lo que te da el cine o las series de Netflix pero en vivo, con la sangre y la energía de los actores, ahí mismo.

La risa brota y luego las lagrimas y luego el goce de haber vivido una experiencia que jamás olvidarás.

Gracias Omar, haces magia, tocas el espíritu de la gente.

Diego Massi

ree

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page